Al tiempo que se escribe esta columna, una delegación del gobierno mexicano encabezada por el Presidente Obrador se encuentra en Estados Unidos para asistir reunión tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá. Generalmente estas reuniones son protocolarias y sirven para formalizar posiciones trabajadas previamente en materia de cooperación bilateral y trilateral. Esta frase se usa para nombrar exigencias de un lado y del otro de la frontera, en un intercambio en el que México siempre se encuentra en una posición desigual. En semanas pasadas, el embajador Ken Salazar ha presionado al gobierno mexicano para que dé marcha atrás a la propuesta de reforma energética. Salazar, un abogado corporativo de formación y carrera, ha trabajado representando a empresas energéticas estadounidenses como Anadarko. Tiene un despacho de abogados corporativos de nombre “WilmerHale”, y aunque su biografía y participación han sido borradas del sitio oficial del despacho, su biografía profesional en otr...