La respuesta de la gente ante el sismo 19S fue enorme: usando herramientas como #Verificado19S se superó el huevo que dejó la respuesta de las autoridades. Vimos que sigue reinando la desconfianza de la gente respecto a las instituciones y la alternativa es organizarse. Sin embargo, falta el proceso más largo: fiscalizar la reconstrucción y llamar a cuentas a quienes permitieron y construyeron edificios que se derrumbaron. Las muertes por esa causa son inaceptables. Sigamos organizados pero ahora para exigir y llamar a cuentas a todos los responsables.El audio de este comentario se puede escuchar aquí: http://www.milenio.com/milenio_radio/voces-DebateGeneracional_0_1037896443.html
Mucha de la subjetividad de la izquierda está en la oposición. Es decir, muchas de nuestras experiencias están primordialmente en oponerse, señalar contradicciones. Esas experiencias fueron muy valiosas para organizarnos de 2006 a 2018. Sin embargo, debemos cambiar. Abro hilo: Los partidos políticos están llenos de contradicciones. Entrar a una época en donde hay que convivir con esa realidad no ha sido fácil para el partido movimiento. Los partidos son organizaciones INSTITUYENTES, construyen poder, no buscan destruir o desinstalar un poder. Por eso es preocupante un discurso de oposición al propio poder que representa la Cuarta Transformación. No podemos voltear al otro lado, pensando que todavía somos oposición o que la oposición está dentro de nuestro propio partido. Ese pensamiento no lleva a ninguna parte. Las tareas políticas pospuestas por Morena son justamente la razón de esta confusión. La formación política trunca no logró instalar la razón primordial de ser de Morena: dar f