Ir al contenido principal

México preparado para el COVID19

Estamos preparados ante los efectos del #COVID19 en México. Si ven el dólar alto, es importante poner atención pero NO caer en pánico. Tenemos una línea swap por $60,000,000,000 de dólares. ¿Qué es esto y para qué sirve?


1.- Es parte de la preparación ante un shock financiero. Esta crisis puede exigir que compremos insumos médicos en el extranjero, meternos a mercado de divisas para evitar que se devalúe el peso, etc. Los negocios necesitan seguir funcionando. Vamos a necesitar GASTAR dinero.


2.- Piénsenlo como las coberturas petroleras. Nadie quiere que baje el precio del barril, pero puede pasar. Hay que estar preparados. Sin embargo, una línea de swap NO CUESTA hasta que es ejercida.
 
3.- Un swap es un contrato. Si las cosas se ponen difíciles económicamente, la Fed gringa nos va a vender dólares en condiciones de certeza en vez de que tengamos que salir en medio de una crisis a tratar de comprar dólares por donde sea. Es una GARANTÍA por si acaso.

4.- Esto es algo normal. Ya lo están haciendo países como Brazil pero también Dinamarca, Singapur, Suecia y Corea del Sur. Estamos haciendo lo que se debe hacer.

5.- Este es uno de varios pasos para evitar que la economía se seque y se paralice. @ArturoHerrera_G ya anunció que vamos a dar créditos a los pequeños negocios para que sobrevivan.
https://www.elfinanciero.com.mx/economia/se-daran-creditos-a-empresas-o-negocios-afectados-por-coronavirus-a-traves-de-la-banca-de-desarrollo-herrera

6.- Economía y sociedad están muy relacionados. Cuando decimos "no hay que entrar en pánico" es un llamado a tranquilizarnos pero también a defender el funcionamiento normal de la sociedad. Por eso es necesario estar tranquilos.


RESUMEN: Estamos cubiertos ante una crisis en donde necesitemos muchos dólares. Eso, junto con lo que haga @ArturoHerrera_G nos ayudará a evitar lo peor de una crisis si es que viene. Estemos atentos y tranquilos.

PD: CONSUMA LOCAL. #Economía #COVID19mexico 

Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Radio Sonora: SEDENA es ahora DEFENSA

  #SonoraNoticiasAM | Nos enlazamos vía telefónica con el maestro en políticas públicas y seguridad pública, Rodrigo Cornejo, para que nos comparta toda la información sobre el cambio de la Secretaría de la Defensa Nacional en su  acrónimo pasando de «SEDENA» a «DEFENSA», con el fin de salvaguardar su principal objetivo en el país.

Capturan al Mayo Zambada en Texas

  Autoridades estadounidenses capturaron al Mayo Zambada en Laredo, Texas. No involucraron a las autoridades mexicanas, en medio de una elección en donde el tráfico de fentanilo, el cierre de la frontera y la deportación masiva de mexicanos está siendo tema de discusión.