La educación a distancia tiene una larga tradición, ejemplo de esto es la telesecundaria. Más que una moda pasajera durante la pandemia, se debe de pensar en cómo incluir a los millones de estudiantes que no encuentran cupo en las universidades públicas. Por eso. el gobierno de México ha puesto en marcha 2 grandes iniciativas: Internet para todos, de la mano de CFE para conectar todo el país y la UNADM, una universidad pública, laica y gratuita con cupo para todos. Hay carreras de técnico superior universitario, maestrías y doctorados. Ya era hora. Quienes antes esperaban con nervios un resultado de admisión ahora pueden confiar en que su país les dará la oportunidad de estudiar. Destruyamos de una vez el prejuicio clasista de los "ninis". Por el bien de todos, primero los pobres.
Mucha de la subjetividad de la izquierda está en la oposición. Es decir, muchas de nuestras experiencias están primordialmente en oponerse, señalar contradicciones. Esas experiencias fueron muy valiosas para organizarnos de 2006 a 2018. Sin embargo, debemos cambiar. Abro hilo: Los partidos políticos están llenos de contradicciones. Entrar a una época en donde hay que convivir con esa realidad no ha sido fácil para el partido movimiento. Los partidos son organizaciones INSTITUYENTES, construyen poder, no buscan destruir o desinstalar un poder. Por eso es preocupante un discurso de oposición al propio poder que representa la Cuarta Transformación. No podemos voltear al otro lado, pensando que todavía somos oposición o que la oposición está dentro de nuestro propio partido. Ese pensamiento no lleva a ninguna parte. Las tareas políticas pospuestas por Morena son justamente la razón de esta confusión. La formación política trunca no logró instalar la razón primordial de ser de Morena: dar f