El resultado de las elecciones en México es mezclado. Morena gana terreno en todo el país y gobernará ya a casi al 50% de la población del país. Sin embargo, en Nuevo León y en Jalisco Movimiento Ciudadano se fortaleció. En la circunstancia de la zona metropolitana de Guadalajara, los candidatos de Zapopan y Guadalajara llevan ventaja en medio de los señalamientos y las denuncias aún no resueltas del uso de millonarios programas de compra de voto mediante tinacos y calentadores solares. El balance para Morena en Jalisco no es positivo, a diferencia del resto del país y deberá reorganizarse para contener el vendaval de privatizaciones, endeudamiento y especulación inmobiliaria que viene a todo Guadalajara. Sin embargo, la exigencia de la ciudadanía de seguridad, agua y servicios públicos cobrarán factura muy pronto a Movimiento Ciudadano y Morena estará listo para ofrecer una alternativa a estos problemas desde los cabildos, presidencias municipales y el congreso de Jalisco.
Antes de que Azuela decidiera cambiar su estilo a uno más surreal y psicológico, escribía un poco como Hemingway. Aunque él lo antecede, Hemingway tenía un objeto del deseo más noble y náutico que la revolución mexicana - el mar cubano. Azuela supo lidiar con lo que tenía enfrente en 1915 con un lenguaje directo y seco. No por ello es plano. Narrar como cae al suelo un federal al que habían "acostumbrado a no comer" es una estampa que brilla por su simpleza pero que también es dura y corroe. La conciencia de la violencia en medio de mezquites y nopales emerge de este libro. No se disculpa por existir. La revolución no civilizó a México, solamente desplegó fuerzas humanas y montaraces contra los intentos de modernizar el país a punta de esclavitud. Las 'limpiadas' que hacían al llegar a los pueblos los personajes de Azuela al principio son nobles pero culminan en una banda de pistoleros que cepillan el poco maíz de un campesino solamente porque pueden. Nadie gana ...