El regreso a clases de forma gradual y voluntaria es importante por varias razones. Los niños deben volver a estas actividades siempre que sea posible, para que la escuela pública cumpla con su papel formativo y de socialización. Aparte de ello, es necesario atajar la crisis de deserción escolar y de violencia familiar que se ha desatado fruto de un prolongado encierro. Este es el punto de partida para que estados y federación se preparen para un regreso que eventualmente se dará. Aunque no regresen todos al mismo tiempo, es importante trazar una ruta que rompa el ciclo de planteles abandonados y vandalizados, deserción escolar y aislamiento psicosocial. Esperemos que en Jalisco este necesario esfuerzo no quede trunco por la irrefrenable tendencia del gobernador Alfaro que maldecir a AMLO mientras pide su ayuda. Esta esquizofrenia separatista solo daña a Jalisco y a su pueblo.
Es un azar. Los que nos eran leales nos traicionaron, los que fueron traidores pueden salvarnos. no sabemos ya nada de nada. — Extraño país el nuestro. — Es un país corrompido hasta la médula de los huesos -suspiró. Enrique a Carranza, en medio de su huída. El sueño y desencanto de un burócrata con aspiraciones de intelectual perfila muy bien el momento de quiebre que tal vez pasaron los secretarios de este nuevo régimen. Ellos, al igual que Enrique, el burócrata de El rey viejo, fueron violentamente atravesados por la crudeza de la política mexicana cuando creyeron que podían acceder a las glorias del gobierno y hacer historia sin penurias o dificultades. "No hay un gran mexicano que no sea o haya sido un fugitivo". No me simpatiza la causa legalista de Carranza pero la corta novela ayuda a forjar una extraña empatía del orden ante el caos de los mexicanos que no se cansaban de guerrear entre ellos, cambiando de bando conforme la necesidad, la codicia y ...