La oposición dio un espectáculo de insensatez en la votación de la reforma eléctrica. Rehusándose a aprobar algo que contenía la mayoría de sus propias propuestas, hicieron de la tribuna un desfile de destapados y ansiosos de todos los partidos que están compitiendo por ver quién obtendrá el segundo lugar de las elecciones de 2024. Una diputada priísta incluso salió a confrontar a los que estaban congregados afuera de Cámara de Diputados para gritarles "¡No pasará" acompañado de gestos dignos de un partido de fútbol pero no de una legisladora. Persisten las leyendas negras pseudoambientalistas de que México tiene mucha generación de energía sucia cuando esto ha sido demostrado como falso una y otra vez. Se cumplirá la protección del Litio por otras medidas. Aparte de ello, quedó claro que cuando la oposición señale alzas de precios e ineficiencias, serán causantes y responsables de ello. La reforma eléctrica es un medio, pero el fin es la soberanía. Con un 60% de aprobación, el presidente y Morena tienen la legitimidad necesaria para seguir impulsando dicha soberanía en contraste de los partidos, cabilderos e intereses económicos que están prestos a la ganancia a costa de los mexicanos. https://www.milenio.com/opinion/editoriales/debate-generacional-jalisco/reforma-electrica-amlo-analisis-representantes-partidos
Antes de que Azuela decidiera cambiar su estilo a uno más surreal y psicológico, escribía un poco como Hemingway. Aunque él lo antecede, Hemingway tenía un objeto del deseo más noble y náutico que la revolución mexicana - el mar cubano. Azuela supo lidiar con lo que tenía enfrente en 1915 con un lenguaje directo y seco. No por ello es plano. Narrar como cae al suelo un federal al que habían "acostumbrado a no comer" es una estampa que brilla por su simpleza pero que también es dura y corroe. La conciencia de la violencia en medio de mezquites y nopales emerge de este libro. No se disculpa por existir. La revolución no civilizó a México, solamente desplegó fuerzas humanas y montaraces contra los intentos de modernizar el país a punta de esclavitud. Las 'limpiadas' que hacían al llegar a los pueblos los personajes de Azuela al principio son nobles pero culminan en una banda de pistoleros que cepillan el poco maíz de un campesino solamente porque pueden. Nadie gana ...