Ir al contenido principal

COMUNICADO ANTE HECHOS VIOLENTOS de la Secretaría de Organización de MORENA

DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO MORENA JALISCO
Ante los hechos de violencia registrados, por este medio condenamos enérgicamente los actos de violencia en los que comandos armados irrumpieron en distintas Asambleas Distritales de Morena en Jalisco para desestabilizar los procesos democráticos de nuestro instituto político.

Ante las múltiples incidencias que se registraron hoy durante el desarrollo de las asambleas distritales de Morena en Jalisco, no queremos dejar de manifestar nuestra indignación porque personas ajenas a nuestra organización violentaron nuestro proceso democrático y en algunos casos pusieron en riesgo la integridad de nuestros militantes.

En los distritos 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 16 y 17 ingresaron comandos armados a nuestras asambleas, de donde además se llevaron equipos de cómputo, listados nominales, urnas y boletas donde se elegirían los delegados que representarían a Jalisco en la renovación de nuestra dirigencia nacional.

Exigimos a las autoridades estatales y federales abran una investigación, ya que no es posible que comandos armados en camionetas sin placas de circulación irrumpieran en Tepatitlán, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Jocotepec y Puerto Vallarta, entre otras sedes distritales.

Solicitamos a nuestra dirigencia nacional reponga las asambleas distritales violentadas, así como donde no se logró el quórum necesario. Ante todo, la voz de la militancia.

DE LA SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN, LA COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA Y LA COMISIÓN ORGANIZADORA DE RENOVACIÓN:

Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Reseña: "Los de Abajo" de Mariano Azuela

Antes de que Azuela decidiera cambiar su estilo a uno más surreal y psicológico, escribía un poco como Hemingway. Aunque él lo antecede, Hemingway tenía un objeto del deseo más noble y náutico que la revolución mexicana - el mar cubano. Azuela supo lidiar con lo que tenía enfrente en 1915 con un lenguaje directo y seco. No por ello es plano. Narrar como cae al suelo un federal al que habían "acostumbrado a no comer" es una estampa que brilla por su simpleza pero que también es dura y corroe. La conciencia de la violencia en medio de mezquites y nopales emerge de este libro. No se disculpa por existir. La revolución no civilizó a México, solamente desplegó fuerzas humanas y montaraces contra los intentos de modernizar el país a punta de esclavitud. Las 'limpiadas' que hacían al llegar a los pueblos los personajes de Azuela al principio son nobles pero culminan en una banda de pistoleros que cepillan el poco maíz de un campesino solamente porque pueden. Nadie gana ...

Reseña: El rey viejo de Fernando Benítez

Es un azar. Los que nos eran leales nos traicionaron, los que fueron traidores pueden salvarnos. no sabemos ya nada de nada. — Extraño país el nuestro. — Es un país corrompido hasta la médula de los huesos -suspiró. Enrique a Carranza, en medio de su huída. El sueño y desencanto de un burócrata con aspiraciones de intelectual perfila muy bien el momento de quiebre que tal vez pasaron los secretarios de este nuevo régimen. Ellos, al igual que Enrique, el burócrata de El rey viejo, fueron violentamente atravesados por la crudeza de la política mexicana cuando creyeron que podían acceder a las glorias del gobierno y hacer historia sin penurias o dificultades. "No hay un gran mexicano que no sea o haya sido un fugitivo". No me simpatiza la causa legalista de Carranza pero la corta novela ayuda a forjar una extraña empatía del orden ante el caos de los mexicanos que no se cansaban de guerrear entre ellos, cambiando de bando conforme la necesidad, la codicia y ...