Ir al contenido principal

Posicionamiento ante hechos de violencia en Sinaloa

Algunos elementos para aportar calma y debate al acontecimiento de ayer por el enfrentamiento armado, captura y subsecuente liberación de el hijo del Chapo en Culiacán, Sinaloa. La Guardia Nacional entró en operaciones recientemente y apenas está ejecutando los primeros reconocimientos y patrullajes en conjunto con policía y ejército. Al parecer, como resultado de un patrullaje o de un operativo conjunto dieron con Ovidio Guzmán.

Grupos armados que han crecido por acción y omisión de gobiernos federales y estatales anteriores en Sinaloa amenazaron a la población y amagaron con hacer una masacre en una unidad habitacional donde vivían familiares de militares.

Exigían la "liberación" de Ovidio Guzmán. Al parecer, mandos de seguridad decidieron liberarlo para evitar un mayor derramamiento de sangre. Esto tiene varios significados.
  1. Es evidente que la política anterior de "objetivos prioritarios" falló. Está el Chapo preso en EE.UU. y su grupo sigue operando. Quienes se indignan por la liberación de Ovidio ignoran este hecho.
  2. Por primera vez se pone a los civiles como lo más importante. Más importante que ganarse una medallita de la DEA o de los gringos o de pasear a un "capo" ante las cámaras, se ponderó bienestar de la población vs. golpe mediático. Decisión radicalmente diferente.
  3. Es necesario construir un estado de fuerza de la Guardia Nacional y de SEDENA que pueda contener los grupos que operan con venia política de los poderes de cada estado de la República y sus municipios. No llegamos aquí por arte de magia, hay complicidad política.
  4. Habrá reacciones contradictorias de todo tipo. Quienes buscaban desmovilizar a todas las fuerzas de seguridad ahora pedirán dureza. Quienes criticaron la política de guerra calderonista acusarán debilidad del gobierno federal obradorista.
  5. Claro que hay problemas de seguridad. Sin embargo ponderar la vida como valor máximo de la política de seguridad SÍ es un cambio. NO será fácil y ver los toros desde la barrera fue deporte nacional de analistas durante 12 años. Es hora de trabajar TODOS por la paz.


Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Radio Sonora: SEDENA es ahora DEFENSA

  #SonoraNoticiasAM | Nos enlazamos vía telefónica con el maestro en políticas públicas y seguridad pública, Rodrigo Cornejo, para que nos comparta toda la información sobre el cambio de la Secretaría de la Defensa Nacional en su  acrónimo pasando de «SEDENA» a «DEFENSA», con el fin de salvaguardar su principal objetivo en el país.

Capturan al Mayo Zambada en Texas

  Autoridades estadounidenses capturaron al Mayo Zambada en Laredo, Texas. No involucraron a las autoridades mexicanas, en medio de una elección en donde el tráfico de fentanilo, el cierre de la frontera y la deportación masiva de mexicanos está siendo tema de discusión.