Ir al contenido principal

Milenio: Adiós fideicomisos corruptos

Los fideicomisos ya habían recibido criticas incluso desde la comentocracia y las ONGs. Ahora que se busca combatir la corrupción y eliminar ese agujero negro de recursos mal administrados, la oposición dice una vez más que lo único que nos separa de la catástrofe universal son los fideicomisos. Verdaderamente de risa la falta de agenda y propuestas de la oposición. Si se quisiera recortar las asignaciones a los programas de los fideicomisos, sencillamente se les quitaría del presupuesto. Lo que se busca una nueva forma de administrar ese dinero. El control democrático del dinero no debe asustar a nadie. Los fideicomisos son un instrumento financiero poco apto para el buen uso del presupuesto público. Se seguirá financiando educación, ciencia, tecnología y medio ambiente. Se acabó el agujero negro de los fideicomisos.






Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Villas Panamericanas: Atraco y venta amañada

La compraventa de las Villas Panamericanas es la historia de un fraude en cámara lenta, del desfalco a los trabajadores del estado y de un fraude millonario al pueblo de Jalisco. La compraventa se da, como se ha consignado ya , a una empresa de reciente creación. Para dar un poco de contexto, vamos analizando el pasado del movimiento político que ahora gobierna Jalisco. A manera de broma y constantemente, se dice que gobierna "Movimiento Inmobiliario". Más allá del humor, es necesario resaltar que ha habido una relación orgánica entre la especulación inmobiliaria y el partido Movimiento Ciudadano en su vertiente jalisciense, que ahora tiene un alto grado de control sobre el partido. El libro de Javier Valdez "Narcopolítica" lo deja claro en su entrevista al periodista Raúl Torres . Más allá de un pago de favores o de visiones simplistas, hay que encuadrar la reciente venta de las Villas Panamericanas como un acontecimiento adicional que viene a comprobar...

Capturan al Mayo Zambada en Texas

  Autoridades estadounidenses capturaron al Mayo Zambada en Laredo, Texas. No involucraron a las autoridades mexicanas, en medio de una elección en donde el tráfico de fentanilo, el cierre de la frontera y la deportación masiva de mexicanos está siendo tema de discusión.