Ir al contenido principal

Reseña: Los Cárteles no Existen de Oswaldo Zavala

Zavala peca de calcar su conocimiento de lo literario al libro como explicación del mundo pero es un buen pretexto para hablar de cosas ocultas e importantes. El libro tiene sus defectos, pero solo porque peca de ambición.

El poder político y el poder económico muchas veces se conjuntan para realizar acciones ilegales y otras aparentemente legales, apoyándose del tráfico de drogas. Con ello, adquieren y ejercen control de territorios. La 'plaza' es un dispositivo del discurso inventado para delimitar territorios de control político y social. Ha sido tan efectivo, que incluso los traficantes comenzaron a usarlo aunque ese término nació el lenguaje oficial. 

El tráfico de drogas es también una explicación falsa y omnipresente para mantener a la gente en la superficie, sin hacerse preguntas de quién controla qué y cómo el Estado usa el crímen como pretexto para ejecutar acciones ilegales y extralegales. Los gringos tienen la guerra perpetua contra el terrorismo, nosotros la guerra contra el narco. Cumplen la misma función.

La política de seguridad de EE.UU. ha hecho sufrir excesivamente a México mientras aquí creemos que vivimos en un infierno solamente creado por nuestra propia mano. Hay que darse cuenta de eso.

No hay que comprar la información, filtraciones y reportes del aparato de seguridad y espionaje mexicano ni estadounidense de manera acrítica. Su uso y reproducción cultural ha hecho mucho daño a nuestra nación.


Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Radio Sonora: SEDENA es ahora DEFENSA

  #SonoraNoticiasAM | Nos enlazamos vía telefónica con el maestro en políticas públicas y seguridad pública, Rodrigo Cornejo, para que nos comparta toda la información sobre el cambio de la Secretaría de la Defensa Nacional en su  acrónimo pasando de «SEDENA» a «DEFENSA», con el fin de salvaguardar su principal objetivo en el país.

Capturan al Mayo Zambada en Texas

  Autoridades estadounidenses capturaron al Mayo Zambada en Laredo, Texas. No involucraron a las autoridades mexicanas, en medio de una elección en donde el tráfico de fentanilo, el cierre de la frontera y la deportación masiva de mexicanos está siendo tema de discusión.