Ir al contenido principal

Radio Sonora: Nombramientos de Sheinbaum para SEDENA y SEMAR


El general de División DEM Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles estarán al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, respectivamente, el próximo sexenio.

Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Reseña: El rey viejo de Fernando Benítez

Es un azar. Los que nos eran leales nos traicionaron, los que fueron traidores pueden salvarnos. no sabemos ya nada de nada. — Extraño país el nuestro. — Es un país corrompido hasta la médula de los huesos -suspiró. Enrique a Carranza, en medio de su huída. El sueño y desencanto de un burócrata con aspiraciones de intelectual perfila muy bien el momento de quiebre que tal vez pasaron los secretarios de este nuevo régimen. Ellos, al igual que Enrique, el burócrata de El rey viejo, fueron violentamente atravesados por la crudeza de la política mexicana cuando creyeron que podían acceder a las glorias del gobierno y hacer historia sin penurias o dificultades. "No hay un gran mexicano que no sea o haya sido un fugitivo". No me simpatiza la causa legalista de Carranza pero la corta novela ayuda a forjar una extraña empatía del orden ante el caos de los mexicanos que no se cansaban de guerrear entre ellos, cambiando de bando conforme la necesidad, la codicia y ...

El Soberano: El legislador de barro

En días pasados, varios consejeros del INE —junto con su presidente Lorenzo Córdova (el del salario anticonstitucional) — comunicaron su decisión de aprobar un acuerdo que limita la sobrerrepresentación de los partidos políticos en las siguientes elecciones. Ciro Murayama admitió incluso que dicho defecto venía desde el proceso electoral de 2015. Este ‘lapsus brutus’ del consejero tiene varias implicaciones. En primer lugar, se admite — si aceptamos el argumento del Instituto— que durante dos elecciones el INE toleró y validó una falla que es anticonstitucional y que distorsiona el resultado de los comicios. Aceptó esos resultados y no los cuestionó públicamente, como hace ahora. Mucho menos señaló con nombre y apellido al partido beneficiado. En segundo lugar, se pone en evidencia que, al tolerar el INE una sobrerrepresentación del PRI, este partido —en coordinación con sus aliados funcionales (PAN, PRD) — la utilizó para emprender una serie de reformas constitucionales que significar...