Con la creación de 150,000 empleos por los proyectos de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Corredor Interoceánico, la 4T avanza en un contexto nacional e internacional difícil. Realizar las tareas anticorrupción, de reformas y de gobierno al mismo tiempo en medio de una pandemia no ha sido sencillo. Sin embargo, popularidad del presidente confirma que los mexicanos siguen convencidos de la transformación. El 65% de la población evalúa bien a AMLO, según el diario español El País. Pequeños grupos de columnistas y vendedores de políticas públicas se esfuerzan por decir que "vamos al desastre", pero la entrega de apoyos sin intermediarios y el gasto social han comenzado a tejer una red de protección para los más pobres que difícilmente podrán negar aunque corran ríos de tinta y propaganda negra. Con un sistema de salud fortalecido, México saldrá adelante de la pandemia convencido de que nunca más podemos dejar que los corruptos gobiernen por 30 años y empeñen la salud y el bienestar de la gente. El segundo informe de gobierno dará cuenta de avances y dificultades, sobre todo porque el año que viene será difícil. Sin embargo, la transformación de México está en marcha y las encuestas en los estados de la república reflejan que la gente votará para completar la 4T en casi todo el país.
Antes de que Azuela decidiera cambiar su estilo a uno más surreal y psicológico, escribía un poco como Hemingway. Aunque él lo antecede, Hemingway tenía un objeto del deseo más noble y náutico que la revolución mexicana - el mar cubano. Azuela supo lidiar con lo que tenía enfrente en 1915 con un lenguaje directo y seco. No por ello es plano. Narrar como cae al suelo un federal al que habían "acostumbrado a no comer" es una estampa que brilla por su simpleza pero que también es dura y corroe. La conciencia de la violencia en medio de mezquites y nopales emerge de este libro. No se disculpa por existir. La revolución no civilizó a México, solamente desplegó fuerzas humanas y montaraces contra los intentos de modernizar el país a punta de esclavitud. Las 'limpiadas' que hacían al llegar a los pueblos los personajes de Azuela al principio son nobles pero culminan en una banda de pistoleros que cepillan el poco maíz de un campesino solamente porque pueden. Nadie gana ...