Análisis con información: ¿En qué consiste el pleito entre el Fiscal Winckler y el gobernador Cuitláhuac García? ¿Que hay alrededor de un atentado bárbaro e inhumano como el que acaba de suceder? #Minatitlan #Veracruz
![]() |
Foto de narcomanta en Veracruz. Fuente: PROCESO |
Periodistas veracruzanos ya habían advertido de la situación de seguridad en el estado y de su deterioro. Desde febrero y marzo de 2019, operativos militares en respuesta a la inseguridad habían abierto fracturas en el equilibrio de fuerzas entre narcoparamilitares y el gobierno estatal y federal. Un cartel acusa al gobierno de ejecutar 'cobardemente' a dos de sus miembros que se entregaron en meses pasados. Detalla Alejandro Guerrero esos hechos de la siguiente manera:
“Se le propuso al Presidente visitar de nueva cuenta el estado de Veracruz, y celebrar ahí, la junta con el Gabinete de Seguridad. Veracruz es prioridad dado los últimos enfrentamientos con los cárteles de la zona, el incremento de los feminicidios y la elevación del secuestro”, me dijo un personaje cercano a AMLO. En esa junta acordaron visitar los estados donde la inseguridad no cede, y se decidió arrancar en Veracruz, aprovechando que el Presidente estaría un día antes, el domingo 21, en actividades [...].
Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/columna/alejandro-aguirre-guerrero/nacion/senor-presidente-hay-problemas-en-veracruz
En particular, en un operativo llevado a cabo por SEMAR y SEDENA, el gobierno federal reventó un narcorancho en colaboración cuatripartita con Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública en el marco del programa "Unidos para la Construcción de Paz", programa anunciado este pasado diciembre de 2018.
En particular, en un operativo llevado a cabo por SEMAR y SEDENA, el gobierno federal reventó un narcorancho en colaboración cuatripartita con Policía Federal y la Secretaría de Seguridad Pública en el marco del programa "Unidos para la Construcción de Paz", programa anunciado este pasado diciembre de 2018.
Hace un par de días, el titular de SSP, Hugo Gutiérrez, encabezó un operativo para asegurar el campamento del CJNG bautizado como “La Chincheta” donde incautaron vehículos, armas largas, equipo táctico y granadas de fragmentación. Este hecho también es aludido en las narcomantas colocadas hoy, como una reacción de confrontación con las fuerzas armadas.Fuentes: https://www.proceso.com.mx/575451/el-cjng-declara-la-guerra-al-gobierno-de-veracruz-nos-vamos-a-morir-muchos-advierte-video y https://www.proceso.com.mx/564774/programa-unidos-para-la-construccion-de-la-paz-inicia-con-mil-policias-navales-en-veracruz
![]() |
Operativo en base narcoparamilitar "La Chincheta" en Veracruz. Foto: ESPECIAL. |
Gobernador y Fiscal desconfían uno del otro. Uno es parte del proyecto morenista nacional y el otro un resquicio de Yunes. Por eso están peleados. El fiscal es panista y el gobernador morenista. Al fiscal lo acusan de desaparición forzada, hay una intentona de juicio político en su contra en el Congreso de Veracruz. Al gobernador le está costando trabajo tener control del estado, en donde operan nada menos que seis grupos de narcoparamilitares o cárteles, entre ellos el brutal Cartel Jalisco Nueva Generación. La situación es grave. Entre todo esto, al fiscal de Veracruz le acusan también de acciones y omisiones, violar derechos humanos y falsear información ante un juez federal. Sería el primer fiscal de México que sería removido por esta vía legal pero al menos por ahora, la intentona fracasó en el Congreso por falta de votos. El gobernador no pudo operar políticamente esta remoción y se le ve reducido en su capacidad de acción. Probablemente el presidente irá a Veracruz a darle espaldarazo pero también a ayudarle a resolver sus problemas políticos internos.
A nivel local, Ravelo Galó apuntaba desde el año pasado que la falta de experiencia y de equipo del gobernador García es tanta, que hasta el mismo presidente está preocupado. Lentos sus nombramientos para su gabinete y titubeos a la hora de designar a sus interlocutores en el congreso. Veracruz es un estado complicadísimo y gobernarlo incluso teniendo las condiciones ideales sería complejo - quienes aducían falta de capacidad para hacerlo de parte del gobernador comienzan a comprobar que al menos en el rubro de la seguridad, hay algo de verdad en sus dichos.
Fuente: https://www.sinembargo.mx/26-10-2018/3489256
¿Es esto resultado de la política de seguridad actual? Sí y no. No podemos decir que una 'nueva' política se haya ejecutado ya. Los cierto es que ya viene en camino. Desde el gobierno federal, se comienza a repetir el adagio de que no se puede exigir resultados porque la Guardia Nacional aún no opera. ¿Es esa la solución? No se sabe, pero el gobierno federal ya se ha auto-impuesto esos márgenes y esa definición de éxito. La Guardia Nacional "va a pacificar Veracruz" se puede inferir de esos dichos. Con capacidad de fuego incrementada, lo único cierto es que la GN está equipada para desempeñarse en conflictos armados de alto calibre, no solamente para labores civiles de seguridad. Su armamento es capaz de penetrar chalecos antibalas. Es para combatir a los cárteles, dice el Sol de México.
Para más detalles:
Fuente: https://www.animalpolitico.com/2019/01/regiones-plan-seguridad-amlo/
En suma, hay...
Fuente: https://www.proceso.com.mx/580121/cuatro-cuerpos-embolsados-son-abandonados-en-zona-montanosa-de-veracruz
Fuente: https://lasillarota.com/estados/jorge-winckler-las-horas-contadas-como-fiscal-de-veracruz-veracruz/269857
Fuente: https://lasillarota.com/estados/jorge-winckler-las-horas-contadas-como-fiscal-de-veracruz-veracruz/269857
A nivel local, Ravelo Galó apuntaba desde el año pasado que la falta de experiencia y de equipo del gobernador García es tanta, que hasta el mismo presidente está preocupado. Lentos sus nombramientos para su gabinete y titubeos a la hora de designar a sus interlocutores en el congreso. Veracruz es un estado complicadísimo y gobernarlo incluso teniendo las condiciones ideales sería complejo - quienes aducían falta de capacidad para hacerlo de parte del gobernador comienzan a comprobar que al menos en el rubro de la seguridad, hay algo de verdad en sus dichos.
Fuente: https://www.sinembargo.mx/26-10-2018/3489256
Para más detalles:
- https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/04/05/seguridad-mas-atribuciones-a-militares-y-organismos-de-inteligencia/
- https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/justicia/guardia-nacional-estrenara-armas-para-su-batalla-2781250.html
- http://www.fx-05.org/
- https://heraldodemexico.com.mx/estados/alcalde-de-minatitlan-pedira-a-lopez-obrador-que-guardia-nacional-vigile-el-municipio/
Fuente: https://www.animalpolitico.com/2019/01/regiones-plan-seguridad-amlo/
En suma, hay...
- Inercias fuertes de anterior política de seguridad.
- Confrontación entre el panismo veracruzano y MORENA.
- Lento arranque la nueva política de seguridad.
- Gobiernos estatales débiles o incapaces ante grupos armados.
- Prioridades militares y de seguridad ≠ prioridades sociales y políticas.
Más detalles, ver https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2018/12/04/los-intereses-de-defensa-que-segun-tenemos-los-mexicanos/
![]() |
Definición de la Comisión Nacional de Inteligencia (sucesora del CISEN) de amenazas a la Seguridad Nacional |
Última actualización 20 de abril 19:00 hrs.