Ir al contenido principal

Posicionamiento: deuda pública bursatilizada en estados

El endeudamiento a tasas variables o bursatilizadas en un período en donde habrá gran inestabilidad financiera mundial es mala idea. El presidente ha invitado al municipio libre y a los estados en su soberanía a unirse al llamado de austeridad y ejercicio responsable del presupuesto público. La búsqueda de eficiencias, ahorro y eliminación del gasto oneroso y discrecional debe de ser la primera opción al enfrentar cualquier crisis económica.

En la búsqueda de una cooperación virtuosa en todo México, las finanzas públicas en los tres niveles de gobierno deben considerar siempre como prioridades interdependientes:
  • Beneficio al pueblo, en especial a sus mayorías.
  • Austeridad republicana.
  • Consenso democrático.
En la 4T ningún estado del país y su pueblo deben quedar a merced del vaivén de los mercados bursátiles. En el sureste tomaron un paso difícil pero necesario de optimizar lo que tenían. La transformación de México ha consagrado nuevos derechos constitucionales a los programas sociales con los cuales cualquier mexicano, independiente de su lugar de nacimiento, domicilio o partido en el poder, tiene certezas para construir una vida digna.

El interés superior de México está por encima de intereses particulares y de grupo. México sólo puede superar esta pandemia unido, libre de atavismos regionales y particularismos que lesionan al pueblo en su conjunto.

Artículo 2o de la Constitución Política de los Estados Unidos: La Nación Mexicana es única e indivisible.


Contacto de medios: medios@rodrigocornejo.info

Lo más leído de Rodrigo Cornejo:

Radio Sonora: SEDENA es ahora DEFENSA

  #SonoraNoticiasAM | Nos enlazamos vía telefónica con el maestro en políticas públicas y seguridad pública, Rodrigo Cornejo, para que nos comparta toda la información sobre el cambio de la Secretaría de la Defensa Nacional en su  acrónimo pasando de «SEDENA» a «DEFENSA», con el fin de salvaguardar su principal objetivo en el país.

Capturan al Mayo Zambada en Texas

  Autoridades estadounidenses capturaron al Mayo Zambada en Laredo, Texas. No involucraron a las autoridades mexicanas, en medio de una elección en donde el tráfico de fentanilo, el cierre de la frontera y la deportación masiva de mexicanos está siendo tema de discusión.